Yo lo llamo la nueva generación Web; y es verdad que se esta poniendo de moda esto de la Web 2.0, y sino la utilizas, no estas en las ultimas tendencias sociales, por lo que podrías ser tachado de antiguo o ignorante en este campo e incluso muchas empresas no te contratarían.
Un ejemplo que comentó un exponente fue, que muchas empresas obligan a sus empleados ha realizar blog de toda su jornada laboral diaria, comentando tanto los problemas con los que se había encontrado a la hora de realizar su trabajo, como si los había resuelto favorablemente o no, entre otros casos; y lo que me impacto fue que todos los trabajadores tenían que leerse los blog de sus demás compañeros, y ahí entendí que era una buena manera de unir y solucionar problemas, y de tener a toda la plantilla informada de todo lo que sucede a su alrededor. Por eso; me di cuenta que podía ser mi nueva herramienta de estudio y que me podía facilitar a la hora de contactar con mis amigos, compañeros de clase, buscar información y que posiblemente iba sacarle un máximo de rendimiento.Ya no me resulta raro, que empresas, asociaciones etc., quieran hacerse participes de estos avances, lo considero un buen marketing; puesto que ahora puedes estar tomándote un café y a través del Facebook por ejemplo, puedes comentarlo y la gente puede saber a que hora y donde has estado.
Bueno os dejo este vídeo para que lo veáis por vosotros mismos, es bastante interesante y nos pone al día:
Con respecto al aprendizaje de estas herramientas en la asignatura, como he dicho anteriormente las desconocía todas a excepción del Facebook de la que ya era usuaria. De las que hemos utilizado en Normalización, pues la que mas me esta empezando a gustar es Twitter (la actualidad la tienes cada segundo aqui). De las que más me ha gustado ha sido la de la participación en la enciclopedia economíca, veo que es una idea muy acertada y de la que vamos a sacar mucho partido todo el mundo.
Comentar que el grado de dificultad con respecto a todas; al principio es más bien “psicológico alto”, pero una vez investigado es facilísimo, tanto en Descuadrando, Blogger etc. Y finalmente añadir que las actividades que hemos desarrollado en esta asignatura son un poco excesivas, ó deberían de ser valoradas con mayor puntuación. Por lo que para que el año que viene; propongo que sean mejor valoradas, y que se lleven a cabo en horario de clase.


